No era “no la ven”, era “Sin CV”


Mientras se abren albergues fugazmente con fotitos y muertos de por medio, el gobierno todavía busca un CV para el Ministro Mimessi.

Por Joao Rodríguez en colaboración especial para Coloquial

El pasado martes 14 de mayo, la mañana de La Linda, inició aparte de helada, triste por la noticia del fallecimiento de una persona en situación de calle, mal llamado “indigente”. Según afirmaron los vecinos, el hombre tan solo caminaba, cada vez más pesadamente, hasta que sus piernas se volvieron una con el frio y cayó tendido junto a su par de bolsas sobre Abraham Cornejo, únicas pertenencias, sin saber que esa mañana perdería la más importante de todas.

El día miércoles, amaneció más frio y más triste todavía, en inmediaciones de la comisaria de Barrio Castañares, zona norte de la ciudad y por su cercanía al rio, de las zonas más frías, dentro de un auto abandonado encontraron sin vida a un hombre de 78 años. A quien escribe esto le tiembla el pulso mientras lo hace, tan solo se sabe sexo y edad, no hay nombres, documentos, simplemente eran seres humanos.

Mientras tanto el intendente y el ministro de SubDesarrollo Social dan charlas y cursos en barrios ¿Votamos políticos o coachs? ¿Votamos gente con experiencia o simples amigos o hijos de alguien? La respuesta a esta pregunta posiblemente la encontremos ni más ni menos que en la página oficial del Gobierno de la Provincia, para todos los ministros, existe la opción ver CV (Curriculum Vitae). Mangione, Dib Ashur, hasta incluso sabemos a qué colegio secundario fue Cristina Fiore, pero cuando damos click a la opción en el Ministerio de Desarrollo Social, aparecen tan solo puntos suspensivos. Imagino que hay que buscar un mejor CV que haber sido tan solo concejal, diputado provincial e intendente cuyo mandato termino con una considerable deuda para el municipio de Tartagal.

Mario Mimessi tan solo es hijo de alguien y la única experiencia que tiene fue siempre desde el otro lado del mostrador. Hay que tener memoria y conocimiento sobre a quienes elegimos y a quienes son elegidos por ellos, porque en el fondo también deberían ser elegidos por nosotros ¿Quién puede esperar una gestión exitosa de alguien que solo fue político, que el único frio que paso en su vida fue cuando se quedaban sin luz en casa? ¿Qué desarrollo social se puede esperar de alguien que la única calle que conocio es la de afuera de su casa? A quien escribe esto le tiembla el pulso mientras lo hace, tan solo se sabe sexo, edad, nombre y apellido, no hay CV, simplemente es un político acomodado.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *