Un bloque del Norte Grande por si el Pacto cae


Diez mandatarios del NOA y NEA se reunirán en Salta para tratar una agenda en común, previo al Pacto de Mayo de Milei.

El Gobierno Nacional naufraga mientras los que se hunden en una crisis aberrante son la enorme mayoría de los ciudadanos. Mientras esto ocurre, los funcionarios de Javier Milei y su militancia en redes sociales (que incluye la plataforma rentada) aseguran que a partir de este mes la inflación bajará, y que ahora sí los argentinos van a sentir las glorias de la libertad, aunque los salarios y las jubilaciones, digan absolutamente lo contrario.

La relación con los gobernadores de las provincias se suavizó y la promesa del Pacto de Mayo por lo menos sirve de tregua para llegar al quinto mes del año. Las tensiones, cruces y agresiones, quedaron en suspenso y las promesas de ambos lados no generan confianza para nadie.

En este escenario, los líderes provinciales del NOA y NEA se reunirán en Salta para preparar una agenda del Norte Grande, a fin de promover el desarrollo estratégico de la región. Los comensales serán los gobernadores de Santiago del Estero y presidente pro tempore Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Carlos Sadir; de Misiones, Hugo Passalacqua, de La Rioja, Ricardo Quintela, de Tucumán, Osvaldo Jaldo y el salteño Gustavo Sáenz.

Pero que trae en el fondo tan importante reunión, en la antesala del Pacto de Mayo?

Está más que a la vista que hasta el momento las promesas del Gobierno Nacional no se materializan. No es para menos que el presidente Javier Milei esperaba la aceptación a su DNU de los senadores y esto no resultó. La tensa calma no dice nada, solo muestra la carencia de acuerdos profundos y medidas, como ya lo dijimos, una mísera tregua.

En esta tregua, los gobernadores de la Patagonia fueron los primeros en dar un paso contundente y crearon un bloque con una agenda en común para fortalecer la región. Esto seguramente servirá de ejemplo para unificar los reclamos del Norte Grande, frente al Gobierno Nacional.

Los gobernadores patagónicos comenzaron a cortarse por su cuenta y crearon el Consejo Patagónico de Desarrollo Económico, un espacio público-privado orientado a la “promoción de políticas de desarrollo en materia productiva, que impulsen el progreso económico y social de la región, fortaleciendo las autonomías provinciales y el acrecentamiento de su potencial productivo”.

Los reclamos de Salta no difieren de lo que afecta hoy a las provincias vecinas de la región. Siguen pendientes los reclamos por los subsidios al transporte, el Fondo de Incentivo Docente, la obra pública y también la discusión fiscal por los fondos coparticipables.

Javier Milei, no tiene en cuenta la agenda de los gobernadores. Desde su discurso en la Asamblea Legislativa donde invitó a los mandatarios a firmar el Pacto de Mayo, su único objetivo es hacerse de facultades especiales legislativas, para concentrar todo el poder en su figura, incluso con la capacidad de legislar, cuando así se le antoje.

La supuesta venida de una nueva Ley de Bases, incluirá el retorno de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, con lo que volverá a coparticipar fondos a las provincias, pero esto, pase lo que pase con la Ley y el Pacto, es de antemano, insuficiente.

El DNU espera por su batalla final en la Cámara de Diputados donde puede quedar vigente, o caer definitivamente. Aun así, el Gobierno Nacional ya adelantó que continuarán enviando Decretos.

Los gobernadores del Norte Grande tienen un gran desafío por delante y la reunión el próximo martes 26 de marzo en Salta, debe fortalecer el bloque para el desarrollo de la región y mejorar así, la calidad de vida de todos sus habitantes.


One thought on “Un bloque del Norte Grande por si el Pacto cae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *