Capital inHumano


Las auditorías de Sandra Pettovello y un daño que ya es imposible de reparar.

En las últimas horas conocíamos la noticia de que el juez Ercolini desestimó una denuncia realizada por el Ministerio de Capital inHumano (sin “in”) que conduce Sandra Pettovello, pero no es cualquier denuncia. La misma fue radicada tras una supuesta auditoría interna ordenada por la ministra que dijo haber detectado irregularidades en la entrega de medicamentos oncológicos, cosa que los medios difundieron y algunos felicitaron.

Lo lamentable de esto es que agarrándose de esa denuncia el Gobierno de Javier Milei puso trabas en la entrega de estos costosos medicamentos y muchos pacientes oncológicos no pudieron volver acceder a ellos. El triste resultado de una medida inhumana, como pocas veces vimos, fue la muerte de más de 50 personas que sus cuerpos no les permitieron esperar lo que Pettovello y su equipo pretendían.

El magistrado resolvió rechazar la denuncia después de que dos fiscales aseguraran que no había ninguna irregularidad ni delito a la vista.

Ahora, quienes se vieron afectados por esta arbitraria decisión del Gobierno libertario, analizan realizar una presentación formal ante la Justicia, por abandono de persona, entre otras acusaciones directas a la cartera que conduce Pettovello.

Hasta el momento, no hubo pronunciamiento por parte de las autoridades nacionales ni palabra alguna del vocero presidencial que ya debería estar ensayando alguna respuesta para la próxima conferencia de excusas que suele brindar.

Pero el Ministerio de Capital inHumano no se conformó solo con esto. Una investigación de El Destape reveló que, en un galpón, la cartera de Pettovello mantenía almacenados más de 5.000 kilogramos de alimentos, comprados durante la gestión anterior. Resulta incomprensible que en un país donde la pobreza creció exponencialmente se pueda fabricar una excusa para explicar esto, pero ellos la tienen.

La cacería de brujas que emprendió la administración central sobre las organizaciones sociales se llevó puestos a los comedores y merenderos. El Gobierno Nacional denunció que por lo menos el 50% de estos no existen y señalan irregularidades en la entrega de alimentos. Otra vez, el afán denunciador queda por encima de la prioridad que más debería interpelarnos, el hambre.

Entonces, la mejor idea que tiene el equipo que decidió entregar fondos millonarios a iglesias evangélicas para asistencia social y pedirle colaboración al CONIN de Abel Albino, es mandarlo a Manuel Adorni a dar explicaciones. El vocero dijo que no están esperando que la mercadería pase su fecha de vencimiento, también aportó datos importantísimos cuando aclaró que “tienen fechas de vencimiento diferentes”, pero al menos adelantó que sí la entregarán, pero todavía no dijo cuándo.

Mientras tanto, los comedores y merenderos que funcionan en las órbitas de las organizaciones sociales, y también los que no, siguen haciendo malabarismos para poder brindar alimentos a quienes asisten, sabiendo que el número de comensales crece a diario.

En el caso del Ministerio que conduce Pettovello, la motosierra se está implementando a cara descubierta con los que más sufren y con los que menos tienen. El superministerio que creó Javier Milei en diciembre y nuclea Educación, Niñez Adolescencia y Familia, Trabajo, y Cultura, es el Ministerio de Capital inHumano.


2 thoughts on “Capital inHumano

  1. Gobierno despiadado y criminal, causa mucha bronca y frustración que haya algunes que apoyan esta deshumanización!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *